¡LAS 3 CLAUSULAS DE TU LLAMADO!
- Josue & Ana Puga
- 12 oct 2017
- 3 Min. de lectura
Hebreos 10:23 “Mantengámonos firmes, sin fluctuar, en la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió.”
En este versículo encontramos tres cosas importantes que aun que son diferentes deben ir juntas, y son como las letras pequeñas que debes leer antes de firmar cualquier contrato y comprometerte dando tu firma, en este pasaje están los términos de negociación entre Dios y el hombre o mujer.
¿Cuáles son?
una cláusula, un privilegio y una promesa.
#1. Una cláusula o requisito que debe cumplirse.
Y esta es: mantenernos fielmente a Dios y a la profesión de nuestro llamado, en caso de que ya hayas descubierto cuál es tu llamado. Pero hebreos aquí se refiere a un llamado general ya que todo cristiano tiene aparte de su llamado general también un llamado específico, pero no podremos llegar al llamado especifico si no mostramos fidelidad al llamado general, es mas es este llamado general el que nos conduce al segundo propósito de nuestra vida para no desacertar, y este es el famoso propósito de tu vida, pero no todos ejercemos ese llamado y este es el llamado del que está hablando hebreos es un llamado de sacerdotes.
En los tiempos antiguos los sacerdotes servían a Jehová en el tabernáculo de Dios, según( Éxodo 28:1) eran consagrados al servicio de Dios exclusivamente y seleccionados de la tribu de Levi solamente, además antes de ejercer este llamado establecido por Dios tenían que ser primero lavados con agua, antes de ellos ser considerados sacerdotes demostrando así la necesidad de ser purificados en santidad ( Éxodo 29:4), entonces hebreos nos manda según este pasaje en hebreos, a mantener fidelidad a este llamado general para todo cristiano según 1 pedro 2:9, para que después de cumplir este seamos conducidos al llamado especifico.
En el llamado de sacerdotes que se nos ha dado se debe entrar, al lugar santo con fidelidad y limpia conciencia (,Éxodo 28:31) después que Jesucristo murió el velo se rasgó y nos dio licencia de sacerdotes. De modo que todo el que lo entiende deja de pedir que oren por él y prefiere entrar y explicar personalmente lo que desea y busca, porque es un sacerdote no de nombre sino de profesión ;que ejerce su llamado. Hay momentos que necesitamos oración, pero no puedes pasarte la vida entera pidiendo que otros oren por ti, cuando tú tienes el llamado, responsabilidad y acceso directo para hacerlo.
Este es el privilegio, del llamado.
#2. profesa o ejerce tu esperanza de tu llamado: Palabra clave profesa, si yo me graduara de abogada y clavara mi título en la pared y decido trabajar de mesera ¿Soy abogada o mesera? soy lo que hago y hago lo que soy, entonces soy mesera, porque pudiendo y teniendo licencia de abogada y habiendo pagado el precio para ejercer he optado por ser mesera y tú ¿Ejerces el llamado dé sacerdote?
. o. Has optado por ser cualquier otra cosa y desaprovechando la oportunidad y el privilegio de presentarte delante de Dios tú y prefieres delegar la tarea que es tuya a otros.
Aquí la promesa.
#3. Porque fiel es quien lo prometió:
¿Quién lo prometió y que prometió? . . Jesús el fiel y verdadero, y que prometió. Prometió ir al padre y pago el precio diciendo oren y todo cuanto pidan al padre en oración, con fe y en mi Nombre tengan la seguridad que lo aré...entonces activa tu llamado de sacerdotes cumpliendo el requisito de fidelidad y gozar el privilegio del llamado y como resultado la promesa se desactivaran en tu vida, familia y ministerio, porque fiel es quien llamo y no fallara, pero si tú y yo fallamos habremos incumplido el contrato por no mantener firmeza y fidelidad al llamado y a quien nos llamó. Bendiciones familia de Dios compartan con alguien y suscríbanse para recibir un devocional diario, gracias a todos.
Entradas recientes
Ver todoHebreos 6:12 “a fin de que no seáis perezosos, sino imitadores de los que mediante la fe y la paciencia heredan las promesas” El libro de...